Llegará mensualmente a más de 8.000 centros de salud distribuidos en todo el país y garantizará la cobertura de medicamentos a 15 millones de personas.
- Para acceder a los medicamentos primero será necesario hacer una consulta en el centro de salud barrial.
- Allí, si corresponde, el médico/a o el odontólogo/a recetará el medicamento.
- En ese caso, si forma parte del botiquín de medicamentos esenciales distribuido por el programa, se los retira gratis y en el momento.
Los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:
- Analgésicos.
- Antiácidos.
- Antianémicos.
- Antiasmáticos.
- Antibióticos.
- Anticonvulsivos.
- Antiespasmódicos.
- Antihistamínicos.
- Antiinflamatorios.
- Broncodilatadores.
- Cardiovasculares.
- Corticoides.
- Ginecológicos.
- Hipoglucemiantes orales.
- Productos oftalmológicos.
- Sales de rehidratación oral.
- Vitaminas.
El ministerio de Salud recordó que “el médico u odontólogo sólo recetará medicamentos si son necesarios para el tratamiento” y recomendó “no automedicarse” porque “sólo el médico/a o el odontólogo/a pueden prescribir un medicamento que ayude a aliviar, controlar o curar un problema de salud”.