En la tarde de ayer lunes, en San Martín alrededor de mil personas marcharon por el centro de la ciudad con la firme consigna de “NO AL AUMENTO DEL BOLETO”.
Estudiantes autoconvocades, Jubilados, Organizaciones Sociales y Políticas y Usuarios en General de diferentes lugares de la zona este se citaron en el Paseo de la Patria de San Martín en donde luego de una Asamblea se decidió realizar una marcha por las calles de la Ciudad, en el transcurso de la misma los marchantes recibieron signos de aprobación por parte delos comerciantes, de los transeúntes y de los automovilistas.
Así la marcha comenzó en la esquina del municipio por calle 9 de Julio hasta llegar a Rivadavia y luego por calle Balcarce hasta Tomás Thomas y de allí tomaron la calle Las Heras para regresar nuevamente al Paseo de la Patria.
Entre los reclamos reiterados de los asistentes estuvieron los de Nadia, quien vive en el Carril San Pedro Norte, en Palmira, “no podemos pagar el aumento, no hay Trabajo, todo aumenta, ya ni siquiera vamos a poder pagar un boleto de colectivo para llevar a nuestros Hijos al Hospital” nos decía y añadía “encima la frecuencia de los Colectivos es muy escasa, tenemos solo 2 viajes diarios a nuestra zona y allí ni siquiera existen las garitas para las paradas”.
Esteban es un trabajador que se moviliza todos los días a su labor en Mendoza, comentaba “los sueldos no suben y encima ahora lo que sí sube es el boleto, voy a tener que empezar a viajar en el servicio común en vez del Expreso o el Directo, eso implica que voy a tener que salir 1 hora antes y que voy a llegar 1 hora más tarde a mi hogar” . A su vez José que vive en Palmira y viaja todos los días a Nueva California a trabajar nos decía “con el aumento del micro ya no me conviene trabajar allí, voy a gastar una gran parte de lo que gano en los pasajes”
La mayoría de los asistentes coincidían que la suba del boleto terminaba de quebrar sus frágiles presupuestos ante la crisis imperante, además de ser un factor de aislamiento para las zonas rurales.